Plan de I+D+I en hábitos saludables
Se trata de realizar un plan de I+D+I para la región en las áreas nutricional, de la actividad física y de la salud electrónica con dotación publico privada, y regional, nacional y europea.
Se trata de realizar un plan de I+D+I para la región en las áreas nutricional, de la actividad física y de la salud electrónica con dotación publico privada, y regional, nacional y europea.
Diseñar una acreditación y/o sello “compromiso verde” para los establecimientos de restauración y comercio comprometidos con la dieta mediterránea y que apuestan por los productos de cercanía y de temporada.
Se tratará de generar una conciencia colectiva regional de consumo inteligente que complemente desde la “demanda” la estrategia de economía verde ciudadana. Se llevará a cabo el diseño e implantación de un Hub/lab [...]
Se creará un programa formativo compuesto por acciones de capacitación, formación e información sobre consumo responsable.
Se diseñará un nuevo modelo de construcción que conjugue los intereses comunes del uso eficiente de la energía, la protección ambiental, el desarrollo urbanístico equilibrado, la cohesión social y la generación de valor [...]
Activación de una red de centros tecnológicos relacionados directa o indirectamente con la construcción sostenible e inteligente que lidere el desarrollo de experiencias piloto en nuevos modelos constructivos, materiales, eficiencia energética. Como instrumento [...]
Crear y potenciar una cultura a favor de la rehabilitación y construcción sostenible, a través de la mejora del conocimiento y accesibilidad de los programas e incentivos del producto “construcción sostenible” y a [...]
Este programa tiene por objetos la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos, el desarrollo e impulso de actuaciones [...]
Se realizará el fomento, promoción y divulgación del uso de las energías renovables para la producción de electricidad y usos térmicos en edificación y en infraestructuras públicas, en particular favoreciendo la generación a [...]
La rehabilitación contribuye a crear empleo sostenible y al incremento de la actividad económica, por ello se fomentará la ejecución de obras en viviendas para mejorar la calidad y sostenibilidad de las mismas.